La Galería Juana de Aizpuru vuelve a contar de nuevo con la presencia de Yasumasa Morimura en su programación a través la exposición individual A sympósion on self-portraits. Se trata de un artista con el que colaboró la galería desde hace más de veinte años. En este caso se ha procurado que su sexta exposición en la galería coincida con PhotoEspaña, para que esta propuesta que vincula la fotografía y el videoarte con la pintura, pueda llegar a un público más amplio.
En esta selección de fotografías, Morimura se transforma en algunos de los pintores que mayor reconocimiento han recibido a lo largo de la historia y, a través de sus autorretratos, analiza la evolución de la representación del “yo”. Centrándose en los grandes mitos del arte occidental, los flamencos Jan van Eyck y Durero aportan la visión más clásica junto al renacentista Leonardo da Vinci. Las versiones de Vermeer, Rembrandt y Caravaggio proponen tres formas muy diferentes de entender el retrato barroco y Lebrun, una de las artistas más demandadas de su época, se representa en estilo rococó. Esta nómina de artistas se cierra con los más contemporáneos: Vincent van Gogh y Frida Kahlo.
- Yasumasa Morimura, Rembrandt’s testament, de la serie Self-Portraits through Art History. © Yasumasa Morimura
- Yasumasa Morimura, Van Eyck in a red turbant, de la serie Self-Portraits through Art History. © Yasumasa Morimura
El vídeo EGÓ SYMPÓSION, presentado por primera vez en España, supone una oportunidad para entrar en el trabajo que hay tras de cada fotografía de Morimura. Mostrando sus innegables dotes como actor, da voz a los artistas antes mencionados, a los que se suman Velázquez y Warhol. A través de surrealistas viajes en el tiempo, podemos ver a van Gogh caminando por las calles del actual Japón y a Rembrandt en un museo del siglo XXI. Una reunión de personalidades con la que se cuestiona la verdad universal y el concepto de autenticidad mediante un personal gesto apropiacionista.

Yasumasa Morimura, Magritte / Triple Personality, de la serie Self-Portraits through Art History, 2016. © Yasumasa Morimura
Aunque sea el único protagonista de todas sus obras, Morimura se desprende de su identidad en ellas para ofrecer una compleja lectura del ego. Un revisionismo histórico que nos invita a reflexionar sobre cómo nuestro tiempo ha convertido a algunos protagonistas de la historia del arte en mitos anacrónicos, productos culturales o auténticos reclamos.
- Yasumasa Morimura, Dürer’s hand is another face, de la serie Self-Portraits through Art History. © Yasumasa Morimura
- Yasumasa Morimura, Two Caravaggios / David painting Goliath, de la serie Self-Portraits through Art History. © Yasumasa Morimura
(A sympósion on self-portraits, en Galería Juana de Aizpuru, Madrid. Del 24 de mayo al 29 de julio de 2023)