Con la premisa de reunir piezas que planteen diferentes interacciones entre lo sonoro, la imagen en movimiento, el lenguaje y el campo expandido de la escultura contemporánea, se presenta la exposición Writing Diffraction. Obras de la colección de arte contemporáneo de la Fundação Leal Rios, conformada por obras de la colección de la Fundaçao Leal Rios de Lisboa. Sophie Whettnall (Bruselas, 1973) presenta Recording the Light, un registro de la entrada de luz solar a través de una ventana de un edificio, realizada en Barcelona en 2001 y donde la artista dibuja con las luces y sombras que se generan con la arquitectura del espacio. Francisco Tropa (Lisboa, 1968) es el autor de Demonstration of Diffraction Using Water Waves, un proyecto escultórico realizado con madera, metal, vidrio, caucho y espejo. La intersección entre ciencia, filosofía y arte interesa especialmente a Tropa, que trabaja con elementos como el agua y la luz. André Romao (Lisboa, 1984) presenta el vídeo Looking (prospection / exchange / profit), donde se aprecia un ojo que parpadea repetida e indefinidamente en bucle, en una reflexión en torno a la función biológica y la inmaterialidad de la visión. Los artistas brasileños Angela Detanico (Caxias do Sul, 1974) y Rafael Lain (Caixas do Sul, 1973), conocidos como Detanico Lain, presentan dos instalaciones, Onda y Windspelling (odyssey winds), donde continúan su investigación sobre la imposibilidad de nombrar la realidad, especialmente en el uso del lenguaje y el flujo de información contemporáneo. Una muestra que reúne las piezas más recientes del videoarte portugués, comisariadas por Miguel Leal Rios, director y curador de la Fundación, a propósito de la celebración de LOOP Barcelona. (Writing Diffraction. Obras de la colección de arte contemporáneo de la Fundação Leal Rios, La Virreina Centre de la Imatge, Barcelona. Del 28 de mayo al 5 de julio de 2015).
Imagen: André Romao. Looking (prospection / exchange / profit).