Después de seis años de obras y 65 millones de euros (10 más de los previstos) vuelve a abrir sus puertas el Museo Arqueológico Nacional, a partir de ahora MAN para los amigos de las siglas, reducciones y galimatías (un graffitero ya le ha bautizado como el WOMAN). El Arqueológico ha estado cerrado desde 2011 y ahora finalmente a partir del 1 de abril estará abierto para el público, gratuito durante el mes de abril y con un precio de tres euros después. Aunque se trata del museo con el contenido más antiguo, su puesta en escena es sin duda de los más modernos, con videos, sonoros, reconstrucciones y todo un planteamiento destinado a modernizar nuestro conocimiento de la historia antes de que la historia propiamente existiera. La remodelación del museo ha aumentado la superficie expositiva de 19.280 a 23.303 metros cuadrados, siendo los espacios de uso público los que más aumentan (44%). Los más de 13.000 objetos que el Museo alberga desde la prehistoria hasta el siglo XIX contaran ahora con 3.000 metros cuadrados más (pasan de 7.000 a 10.000 los metros cuadrados de exposición) divididos en cuarenta salas distribuidos en tres grandes áreas temáticas: Arqueología y Patrimonio; España, lugar de encuentros; y de Gabinete a Museo. Una recuperación necesaria para Madrid y para los amantes de la historia. Imagen: Vista de Las Salas de Patrimonio y Arqueología. Cortesía Museo Arqueológico Nacional, 2014.