El artista Valcárcel Medina ha dado por terminado uno de sus últimos trabajos Intonso, un nuevo libro que el artista ha elaborado con la ayuda que recibió en 2011 de los Premios Arte y Mecenazgo para realizar un proyecto editorial. Un trabajo que toma su nombre de los libros intonsos, aquellos que se forman con un pliego doblado sin guillotinar y que, para poder ser leídos, se deben separar sus hojas pasándolas por cuchillo. Un tipo de obra que parece apropiada para guardar secretos o para dificultar la lectura de aquello que no se quiere dar tan fácilmente a conocer pero que, sin embargo, también implica un actitud de esfuerzo e interés por parte del lector que debe abrir, literalmente el papel, para dejar paso a la palabra y acceder a la información. Un término que sirve a Medina para reflexionar sobre la dificultad y la toma de decisiones, para reivindicar el libro clásico (frente al digital) o para plantear la importancia (o no) del espectador respecto a las obras de arte, frente al conocimiento. En palabras del propio Medina: «Cortar o no cortar; arrancar o no arrancar; ver o no ver; disfrutar o no disfrutar en cualquier caso, bastante más leve que ser o no ser».
Imagen: Vista de Intonso.