Durante los próximos días 23 y 24 de marzo se celebra en el CENDEAC (Murcia) el Simposio Internacional de Estudios Visuales «Tres Eras», que homenajea y revisa el legado intelectual de José Luis Brea. Este simposio reunirá a una serie de figuras esenciales de la teoría del arte, especialmente aquellos que han trabajado con el legado intelectual de José Luis Brea, que estuvo estrechamente vinculado a los orígenes del CENDEAC, puesto que fue el director de la revista Estudios visuales, y publicó varios libros en su editorial.

Las comunicaciones irán orientadas a hacer un estudio de estado de los Estudios Visuales en la actualidad, con un enfoque específico en el trabajo de Brea. El simposio se desarrollará a lo largo de dos sesiones, la conferencia inaugural correrá a cargo de Anna Maria Guasch, y la clausura corresponderá a W.J.T. Mitchell, figura de referencia en este ámbito de estudio. Los ponentes serán María Virginia Jaua, Sergio Martínez Luna, Salomé Cuesta y Miguel Ángel Hernández Navarro. En la última sesión se ofrecerá una mesa redonda con artistas que trabajaron directamente con José Luis Brea, como Dora García y José Maldonado, que estarán acompañados de Armando Montesinos. También está prevista la proyección del ensayo visual ‘Las tres eras de la imagen’, la adaptación fílmica del más reconocido ensayo de Brea, realizado por María Virginia Jaua. Este será uno de los eventos destacados de la programación de primer trimestre, motivado por el veinte aniversario del centro.

La entrada al seminario es libre y gratuita hasta completar aforo, si quieres recibir un certificado de asistencias deberás asistir a todas las sesione sy abonar el pago de  los gastos de gestión de certificado. Para recibir certificado de la actividad debes asistir y firmar en todas las hojas de asistencia que se habiliten para este fin durante las dos jornadas. Al finalizar la actividad, si has asistido y firmado en todas las sesiones, deberás enviar un mail con tus datos personales (nombre completo y apellidos, dni) al correo javier.castro@carm.es y abonar 10 euros en concepto de gestión de certificado.