La primera exposición individual de Teresa Serrano (México, 1936) llega a Vitoria, a Artium, después de haber sido expuesta en el CAAM de Las Palmas y en el TEA de Tenerife. La artista mexicana ha desarrollado una carrera artística tardía pero de gran profundidad, consiguiendo un rápido reconocimiento a partir de su participación en la Bienal de La Habana en 1997 con el video y la instalación El pasto del vecino siempre es más verde, en el que contrapone el viaje de las mariposas monarca desde Canadá a Michoacán y la emigración hacia el norte de miles de personas en el mundo. Su presencia seguidamente en la Bienal de Johanesburgo la asentó en el panorama internacional. Sus trabajos, primero en instalaciones y dibujos y posteriormente en video y fotografía esencialmente, tratan siempre conceptos y temas de gran repercusión social, y muy especialmente de la situación de la mujer, sus problemas y situaciones cotidianas; pero siempre con una delicadeza y calidad formal que trasciende la idea de arte comprometido. Su vinculación y afición con el cine, que mantiene desde muy joven en su México natal, es visible en su producción como videoartista. Esta exposición se concreta en una selección de trabajos audiovisuales de Serrano, comisariada por Margarita Aizpuru, para distintos formatos de exhibición, centrados en los discursos estructurados desde perspectivas de género y abordando distintas temáticas sobre las mujeres y sus vidas en las sociedades actuales. Una exposición que engloba 14 vídeos y varias series de fotografías relacionadas con las temáticas audiovisuales. En Artium, Vitoria, desde el 31 de enero.