En 2023 se celebra la primera edición de Tejidos conjuntivos, el Programa de Estudios Propios del Museo Reina Sofía en Museología Crítica, Prácticas Artísticas de Investigación y Estudios Culturales. Se propone un plan de estudios avanzados con carácter experimental, duración anual y orientado a la consecución de un Título Autónomo. La matrícula es gratuita y se dirige a personas con intereses amplios en museología, práctica artística, humanidades, teoría crítica, gestión cultural e imaginación política. Gracias a la inmersión en un entorno de investigación formativa, se busca potenciar la interdisciplinaridad, el compromiso investigador, el aprendizaje procedimental y la autonomía didáctica.

Tejidos conjuntivos es el primer programa de formación de investigadoras del Museo Reina Sofía. Surge a partir de la reestructuración del Centro de Estudios y su tejido de grupos de investigación, que consiste en una trama formada por dos tipos de dispositivos: los Seminarios (con sesiones regulares de carácter mensual) y los Nodos críticos (conjuntos concentrados de encuentros y eventos puntuales). En su conjunto, el Museo ofrece a las participantes en este Programa un espacio de diálogo y transferencia de conocimientos más allá de la concepción tradicional de los dispositivos docentes. Así, las integrantes desarrollan su tarea dentro del mismo como Investigadoras Residentes en Formación y, al término del Programa, reciben el Título Autónomo emitido por el Museo Reina Sofía. En esta primera edición (de carácter piloto), la duración del Programa es de 9 meses: los primeros 6 meses para la participación en Seminarios y Nodos y los 3 restantes para completar el desarrollo del proyecto final.

 

  • Convocatoria «Tejidos Conjuntivos. Programa de Estudios Propios en Museología Crítica, Prácticas Artísticas de Investigación y Estudios Culturales»
  • Hasta el 20 de enero de 2023
  • Forma de inscripción: formulario de inscripción online
  • Entidad: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía