La agenda Cultural del Instituto de las Mujeres presenta una amplia programación en literatura, artes visuales, cine, vídeo, performances… abierta a la participación del público. La mayor parte de las actividades se realizan en la Casa Abierta, nueva sede del Instituto de las Mujeres en Madrid, pero también de manera descentralizada en distintas ciudades del territorio, viajando durante todo el año por municipios de Zaragoza, Asturias, Córdoba, etc.

De este modo, el viernes 22 de julio a las 18:30 h se llevará a cabo en el concejo de Mieres un Ciclo de audiovisual contemporáneo comisariado por Natalia Piñuel, llamado Vulnerabilidad-Memoria-Afectos. En ella se presentan cinco obras realizadas por artistas que trabajan con la performatividad de los cuerpos, las relaciones y los afectos, la memoria histórica y la lucha feminista. Este ciclo tendrá lugar en la Casa de la Música de Mieres. Por otro lado, el sábado 23 y también en Mieres, en la plaza de Requexu se celebrará la performance de la artista Tamara Norniella que, entre la danza y el teatro, conjuga esta obra como una reflexión sobre el espacio y el cuerpo, lo lleno y lo vacío. La performance tendrá lugar a las 12h.

En Agosto, estas actividades se trasladan a Pozuel de Ariza (Zaragoza), en donde el día 19 tiene lugar una performance de la artista Duce Solanot en la que reivindica el ecofeminismo y el contacto con la naturaleza. En septiembre, la agenda Cultural del Instituto de las Mujeres vuelve a la capital, donde tendrán lugar ciclos de conferencias, talleres, e incluso inauguraciones de exposiciones. En octubre, estas actividades se trasladan a Córdoba para celebrar, entre otras cosas, un taller del cómic con la artista Carla Berrocal. Por último, la agenda viajará de nuevo en noviembre a Madrid para finalizar con el itinerario