La excitación y el estupor que podemos sentir al estar frente a un abismo es una paradoja que ha ocupado un lugar especial en el pensamiento occidental: el concepto de lo sublime. Desde el sublime romántico al muy contemporáneo sublime digital, son múltiples las nociones de un término que hoy lo aplicamos incluso a la bollería industrial. Abrir la conversación e invitar al diálogo sobre lo que nos atrae y a la vez nos aterroriza es la propuesta de Protection No Longer Assured, la nueva exposición de Colección SOLO, que se inaugura mañana 10 de marzo y que se podrá ver hasta final de 2023 en Espacio SOLO (Madrid).

Ryan Heshka, Protection No Longer Assured. Colección SOLO

Ryan Heshka, Protection No Longer Assured. © Colección SOLO

En un momento dominado por la disrupción tecnológica, la desinformación, los conflictos armados y la emergencia climática, Protection No Longer Assured reúne a una treintena de artistas contemporáneos que desde sus distintas perspectivas y medios nos proponen una reflexión sobre las distintas visiones de lo sublime. Keiichi Tanaami, Justin Matherly, Mika Rottenberg, David Altmejd, Glenda León, Paco Pomet o Dagoberto Rodríguez dialogan con artistas como Grip Face, Haroshi, Santiago Talavera, Jorge Rios, Ruby Swinney o Uyss3s, entre otros.

 

(Protection No Longer Assured, en Espacio SOLO, Madrid. Desde el 10 de marzo)