Carmen Herrera – Rosa Olivares

1,00

En el año 2004 una mujer cubana afincada (y casada con un profesor neoyorquino) en Nueva York desde 1939 vendía su primera obra. Tenía 89 años. A partir de ese momento, por una serie de cruces cósmicos que algunos inocentes ajenos a las agendas internacionales definen como milagro, su vida y sobre todo su carrera profesional cambiaron radicalmente.

Esa señora, esa anciana, esa artista se llamaba Carmen Herrera, y murió el sábado 12 de febrero de 2022 en Nueva York, siendo reconocida como una de las artistas latinoamericanas más importantes de todo los tiempos, como una artista esencial del siglo XX, innovadora, anterior a los mitos como Lygia Clark. Una artista que había tenido una carrera de las normales: algunas exposiciones individuales, participación en colectivas, un par de museos de segunda fila, y poco más. Nunca vendió nada en toda una carrera, con una producción inmensa. Pero no era desconocida, solo que a nadie le encajaba en ninguna de las casillas del mercado ni de la moda: mujer, latina, pintora, casada con un profesor de inglés. Nada que destacar, salvo, tal vez, su obra. Pero la obra, al final, es lo que menos importa en este mundo. Eso parece repasando no solo la vida de Carmen Herrera sino de la gran mayoría de artistas que hay en el mundo. Si hoy nos tenemos que creer la muy alabada calidad de su pintura creo que es más que procedente preguntar a algunos de sus valedores de hoy sobre el silencio de ayer, sobre ese silencio de 89 años sobre una carrera artística ininterrumpida y realizada en Nueva York, no en Argamasilla del Duero. Si es tan importante, y exponía habitualmente… ¿Por qué nadie se dio cuenta nunca de su importancia?

Categoría:

Descripción

Si lees www.exit-express.com, si te gusta lo que lees, si valoras nuestra línea editorial y te interesan nuestros contenidos, suscríbete. Con una pequeña aportación económica ayudas a que la crítica de arte, la opinión independiente y los textos de calidad puedan seguir publicándose. Colabora a que la escritura de arte siga existiendo a todos los niveles.

La suscripción a www.exit-express.com te permite el acceso a los contenidos de autor, los textos firmados, y a los archivos históricos de dichos artículos que se contienen en OPINIÓN, VOCES, ZONA CRÍTICA y MICROENSAYO. Disfruta de nuestros textos desde tu ordenador, Tablet o teléfono móvil.

Esta suscripción te da acceso a un único texto que hayas elegido de nuestro contenido de las secciones de autor de nuestra web (Microensayo, Zona Crítica, Voces, Opinión).