Una de las convocatorias más interesantes actualmente en España es la que la Diputación de Huesca dedica a las artes visuales. Casi cuarenta artistas han desarrollado sus proyectos artístico gracias a esta convocatoria que en 2017 recayó en el proyecto de comisariado Paisaje de fondo de Elena del Diego. En dicho proyecto, Elena del Diego propone una idea que funde su experiencia como Historiadora del Arte y Educadora de museos en el acercamiento de la lectura de la obra de arte al espectador y la capacidad de este para condicionar nuestra mirada hacia el entorno. Es este proyecto el que ahora se expone en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca y que podrá verse hasta el 3 de noviembre. Para armar esta muestra, Elena del Diego ha contado con la obra y la mirada de once artistas: Elina Brotherus, Françoise Vanneraud, Julio Sarramián, Mercedes Pimiento, Juan Millás, Antonio R. Montesinos, Irene Grau, Jesús Labandeira, Pablo Llorca y Ricardo Compairé, Enrique Radigales y Eduardo Marco Miranda.
- Pablo Llorca y Ricardo Compairé, Paisajes descriptivos de Ricardo Compairé
- Julio Sarramián, Naturaleza hipertransfronteriza
Como resultado del análisis de estudiosos sobre el concepto de paisaje, la exposición parte de dos tesis fundamentales: por un lado, la que defiende que el paisaje como tal es una construcción mental, que solo existe si hay una mirada consciente hacia el entorno; el paisaje no es la naturaleza, ni el territorio, sino un conjunto de ideas, sensaciones y percepciones que el ser humano construye durante la contemplación de un lugar. Por otro lado, la que plantea que esta mirada hacia la naturaleza, el ser humano no la realiza de forma inocente o pura sino que viene determinada por la representación que de esta han venido haciendo los artistas. Así pues, en este proyecto se presenta el trabajo de once artistas en cuyas propuestas el paisaje es protagonista en mayor o menor medida. A través de la exposición se busca favorecer la reflexión consciente sobre la relación con los paisajes.
(Paisaje de fondo en Diputación de Huesca. Desde el 13 de septiembre hasta el 3 de noviembre de 2019)