Parece que la crisis y las penurias no son igual en todas partes. Mientras en el panorama nacional asistimos a continuos cierres y reajustes presupuestarios, que no obstante también se dan en otros lugares como Italia o los Países Bajos; todavía hay zonas en las que la exhibición del arte contemporáneo se mantiene hasta cierto punto aislada de las penurias y la crisis. Es el caso de Suiza donde, además de celebrarse estos días con un éxito casi provocativo la feria Art Basel, se ha anunciado la reapertura de la Kunsthalle de Zúrich. Reubicada en el Löwenbräukunst, un complejo artístico donde también se halla el Migros Museum y diversas galerías de arte, la Kunsthalle se abre en agosto con nuevas infraestructuras habilitadas por los arquitectos Gigon/Guyer. Para celebrar la ampliación (ahora existe una nueva planta) y la repertura, el centor realizará además una subasta benéfica con obras de artistas que, desde su inauguración en 1985, han pasado por el museo como Sarah Lucas, Thomas Ruff, Gabriel Orozco o Doug Aitken. Del mismo modo y en otra ubicación también bastante saludable económicamente, en Luxemburgo, se prevee abrir una nueva sede del Centre National de l’audiovisuel. Un museo exclusivamente para fotografía que se ha alojado en un compleo industrial que cuenta con una antigua torre de agua donde se verá, de forma permanente, los fondos que integraron una muestra histórica de Steichen en nueva York, una exposición realizada en el MoMA en 1962 The Bitter Years 1935-1941. También se llevarán a cabo muestras temporales y actividades especilizadas en el arte fotográfico. Una apertura prevista, en este caso, para finales de septiembre.