Puede que sea casualidad o no, pero lo cierto es que en Matadero Madrid se han conjurado las fechas para que en la misma fecha se inauguren dos exposiciones con nombre femenino. Glenda León (La Habana, 1976) presenta Cada Respiro, una gran videoinstalación audiovisual con cinco pantallas en las que vemos imágenes monumentales de la tierra, el cielo, el fuego o el ritmo de la respiración. Comisariada por Christian Domínguez, este proyecto presenta en Madrid a una de las artistas cubanas más relevantes de su generación. La Nave 16 acoge una muestra sobre un mundo excesivamente materialista, tal y como dice el comisario, que encuentra aquí una parada obligada que transmite equilibrio y coherencia espiritual en una sociedad que se mueve demasiado deprisa. Glenda León representó a Cuba en la Bienal de Venecia de 2013 y ha expuesto en museos de todo el mundo, como el Borooklyn Museum de Nueva York, el Centre Pompidou de París o el Museo de Bellas Artes de Montreal, entre otros.
La otra gran inauguración es la retrospectiva de las Guerrilla Girls que comisaría Xabier Arakistain, y que es una itinerancia de la que en 2013 estuvo en Alhóndiga Bilbao. Una gran muestra que parte de 1985 hasta el presente y compila la práctica totalidad del trabajo realizado por el colectivo artístico feminista, que desde los ochenta lleva dinamitando las estadísticas y datos de museos y centros de arte de todo el mundo. Utilizando las estrategias de guerrillas, sus mensajes claros y directos atacan a la institución arte y a su desigualdad numérica a la hora de presentar a hombres y mujeres artistas. Además, el sábado 31, dos de las integrantes de Guerrilla Girls, Frida Kahlo y Kathe Kollwitz, ofrecerán una conferencia performativa en la Cineteca de Madrid a partir de las 17 horas. El comisario ha destacado la importancia de esta exposición para poner de manifiesto que los objetivos políticos del feminismo de los sesenta y setenta aún no se han alcanzado y que las Guerrilla Girls aún son necesarias.
Partida doble en Matadero Madrid que muestra la importancia del arte hecho por mujeres desde la óptica más crítica y desde la espiritualidad. (Cada Respiro / Guerrilla Girls 1985-2015, Matadero Madrid. Del 31 de enero al 26 de abril de 2015).
Imagen: Guerrilla Girls.