Es imposible reunir en estas líneas los premios, reconocimientos y galardones que Manuel Pertegaz (Olba, Teruel, 1930 – Barcelona, 2014) recibió en celebración de su obra. Porque de su mano no salían vestidos o trajes, sino “obra”. Pertegaz es reconocido como el artista de la moda española más internacional, un grande entre los grandes junto a Christian Dior. Vivía en Barcelona desde los diez años, aunque implantó sus talleres y su estilo en Madrid, en París, en Nueva York o en cualquier lugar del mundo donde le llevaban sus pases y visitas. A los 25 años, 1942, abrió su primera casa de modas en la avenida Diagonal de Barcelona, nombre (Diagonal) que años más tarde le pondría a su primer perfume, en 1964. En 1954 viaja a Estados Unidos y en 1957 se traslada a Madrid; aunque mantendría abiertos sus talleres en Barcelona, entre las dos ciudades trabajarían en sus salones más de 700 personas. A partir de ahí, salones en todo el mundo, galas, pases y medallas, reconocimientos en México, París, Tokio, Estados Unidos, Brasil…El cine y el arte influyeron profundamente en su trabajo y vistió a artistas como Audrey Hepburn, a Jackeline Kennedy Onassis; suyo fue el vestido con el que Salomé ganaría Eurovisión (de 14 kilos de peso por la gran cantidad de pedrería), suyo también sería el traje de boda de la reina Leticia. En 2004 el Museo Nacional Reina Sofía realizó una exposición sobre su trabajo. Con 94 años muere en Barcelona, su ciudad, con el final del mes de agosto.