Un año después de recibir el Premio de la fundación que ahora acoge su primera muestra individual en Barcelona, la artista palestino-británica Mona Hatoum (Beirut, 1952) despliega en Proyección sus reflexiones estéticas sobre conflictos migratorios, geopolíticos y religiosos. La exposición reúne más de cuarenta piezas de los últimos veinte años, con las que la comisaria Martina Millá ha propuesto una nueva lectura de su obra. En una constante dualidad entre opuestos, se presenta al visitante realidades transgresoras, que incitan al espectador a indagar a partir de la memoria colectiva de elementos comunes y objetos domésticos. Quizás la obra más representativa del discurso sea Suspended, una instalación de treinta y cinco columpios rojos que penden del techo, sobre los que han sido esculpidos mapas de capitales del mundo; con su inevitable movimiento, apuntan a los constantes flujos migratorios de la sociedad actual. Formalmente, destacan creaciones que juegan con el metal opresor de rejas y alambradas como Globe o Cube (9 x 9 x 9). También se podrán ver, entre otras, Hanging garden, Every door a wall, Bunker o Kapan. Proyección, primera muestra monográfica de la artista en la ciudad condal, estará en la Fundación Joan Miró hasta el 24 de septiembre.

Imagen: Mona Hatoum. Kapan, 2012.