La decimoctava edición de Paris Photo presenta 143 galerías de 35 países en una cita imprescindible con la fotografía en la capital francesa. Desde obras más históricas a piezas más actuales, la feria de fotografía incluye también 26 espacios para publicaciones de libros de arte. Entre las actividades destacan dos exposiciones realizadas por primera vez en el Salón de Honor del Gran Palais: por un lado el Museo de Arte Moderno muestra sus últimas adquisiciones en fotografía, de 2013 y 2014, y por otro la colección privada The Alkazi Collection of Photography, con importantes obras de la India y el sur de Asia. También se celebra The Paris Photo Platform, organizado por el comisario independiente Urs Stahel, que invita al diálogo y al debate sobre este soporte con curadores, escritores e historiadores del arte; la exposición Open Book para libros de artistas publicados desde 1960 al presente; y el cuarto PhotoBook Award, con una nueva categoría que premia el mejor catálogo de fotografía de este año. En 2013 el First Photobook Award fue para un español, Óscar Monzón, por su trabajo Karma.
Obras de Manuel Álvarez Bravo, Diane Arbus o Richard Avedon estarán presentes, y destaca también, como es habitual desde ediciones anteriores, la presentación del VIII Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler. En general esta nueva edición de Paris Photo aumenta la participación tanto de editores, cuatro más que en 2013, como de galerías, con 34 stands nuevos de países como China, Grecia, Australia, Reino Unido, Francia, Brasil o Turquía. Cabe destacar, sin embargo, la escasa participación española, que este año se reduce a una única galería, +R MASERRE (Barcelona); los artistas españoles que acuden a Paris Photo lo hacen de la mano de galerías internacionales, como es el caso de Cristina de Middel con Black Ship, de Nueva York. (Paris Photo, Grand Palais, París. Del 13 al 16 de noviembre).
Imagen: The Alkazi Collection of Photography.
A Lady on the couch with a telephone, 1920-1940.
La decimoctava edición de Paris Photo presenta 143 galerías de 35 países en una cita imprescindible con la fotografía en la capital francesa. Desde obras más históricas a piezas más actuales, la feria de fotografía incluye también 26 espacios para publicaciones de libros de arte. Entre las actividades destacan dos exposiciones realizadas por primera vez en el Salón de Honor del Gran Palais: por un lado el Museo de Arte Moderno muestra sus últimas adquisiciones en fotografía, de 2013 y 2014, y por otro la colección privada The Alkazi Collection of Photography, con importantes obras de la India y el sur de Asia. También se celebra The Paris Photo Platform, organizado por el comisario independiente Urs Stahel, que invita al diálogo y al debate sobre este soporte con curadores, escritores e historiadores del arte; la exposición Open Book para libros de artistas publicados desde 1960 al presente; y el cuarto PhotoBook Award, con una nueva categoría que premia el mejor catálogo de fotografía de este año. En 2013 el First Photobook Award fue para un español, Óscar Monzón, por su trabajo Karma.
Obras de Manuel Álvarez Bravo, Diane Arbus o Richard Avedon estarán presentes, y destaca también, como es habitual desde ediciones anteriores, la presentación del VIII Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler. En general esta nueva edición de Paris Photo aumenta la participación tanto de editores, cuatro más que en 2013, como de galerías, con 34 stands nuevos de países como China, Grecia, Australia, Reino Unido, Francia, Brasil o Turquía. Cabe destacar, sin embargo, la escasa participación española, que este año se reduce a una única galería, +R MASERRE (Barcelona); los artistas españoles que acuden a Paris Photo lo hacen de la mano de galerías internacionales, como es el caso de Cristina de Middel con Black Ship, de Nueva York. (Paris Photo, Grand Palais, París. Del 13 al 16 de noviembre).
Imagen: The Alkazi Collection of Photography.
A Lady on the couch with a telephone, 1920-1940.