El Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acoge desde el 22 de noviembre I am Light, la nueva exposición del fotógrafo Jesús Madriñán (Santiago de Compostela, 1984) que plantea una renovación de la mirada sobre la realidad del Camino de Santiago y sus peregrinos.
Como relata Madriñán, el proyecto surge como una suerte de diario que construye mientras camina con su cámara. «Pretendo registrar la diversidad y la tolerancia presentes en la actualidad y, por extensión, también en el Camino, testigo de nuevas generaciones florecientes y renovadoras que, a pesar de todo, deciden emprender este secular viaje desde el respeto, la espiritualidad, y el progreso», cuenta. El fotógrafo explica que otro de los motivos de su obra son sus raíces y experiencia: «Como compostelano, el Camino de Santiago ha estado siempre estrechamente ligado a mí. Desde que nací, he sido consciente de ese ir y venir de personas llegadas de todas partes del mundo que han ido moldeando lo que hoy en día es Santiago, y esa ruta vertebradora de historias y culturas que es el Camino».

Jesús Madriñán, I am light
Jesús Madriñán es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y tiene un máster en Fotografía por la Escuela Central Saint Martins de Londres. Su obra se centra en una reinterpretación del retrato entendido como un eslabón intermedio entre el género psicológico y el archivo de tipologías. A través de una cámara de gran formato y película analógica, Madriñán ha conseguido reflejar la vida nocturna en las grandes urbes europeas con series como Good Night London (2011) o en el medio rural con Boas noites, (2013). En 2017 fue galardonado con el V Premio a la Producción Artística Fundación Banco Santander.
I am Light está comisariado por el crítico de arte, profesor universitario y actual director del CGAC Santiago Olmo. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 1 de marzo y podrá verse de manera gratuita de martes a domingo.
(I am light, en Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC), Santiago de Compostela. Del 22 de noviembre hasta el 1 de marzo de 2020)