El director del Centre Georges Pompidou de París ha anunciado la intención del museo de ampliar su programación y su alcance a través de una red expositiva diseminada por distintos puntos del globo. Galerías, salas de exposición, universidades y hasta centros comerciales, ha apuntado el director Alain Seban, podrían incorporarse a este proyecto con el que el museo quiere llegar, muy especialmente, a países como China, India y Brasil. Todavía no hay detalles ultimados pero el proyecto inicial plantea buscar sedes de unos dos mil metros cuadrados en las que se harán exposiciones y actividades durante cuatro o cinco años, promoviendo la itinerancia y la movilidad así como la continua expansión y, por tanto, la visibilidad. Las programaciones que se realicen en estos espacios que, a diferencia de los del Guggenheim no serán réplicas del Pompidou sino lugares insólitos y con distintas posibilidades de las de la sede francesa; tendrán como base las colecciones y los artistas del museo, uno de los más influyentes y ricos de Europa. En 2007 ya se intentó llevar a cabo esta expansión, creando una sede en Shanghai pero los problemas con las autoridades chinas lo impidieron por lo que queda esperar y ver si, en 2012, el Pompidou tiene más éxito.