Al leer Diferenciando el canon. El deseo feminista y la escritura de las historias del arte de Griselda Pollock es fácil, casi natural, situarse en el espacio de reflexión que crea. Como en el resto de sus obras, su tono didáctico —extendiendo cada reflexión para mostrar todos los pasos y posibilidades, y explicando cada concepto— es el punto fuerte de su estilo narrativo y, de una manera más profunda —poco común en la teoría de arte—, permite comprender las complejidades y contradicciones de los temas que trata, en este caso la discriminación consciente y reiterada de las mujeres artistas en el canon de la historia del arte.
Reseña crítica de «Diferenciando el canon. El deseo feminista y la escritura de las historias del arte» de Griselda Pollock, publicado por EX(it) Libris. Por Héctor Tarancón