A partir del 27 de abril podrá verse la nueva exposición del
Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear en
Cáceres.Titulada Las lágrimas de las cosas en referencia a
unos versos de la Eneida, la muestra se compone a partir de los Fondos de
la Colección Helga de Alvear, y reunirá a Ai Weiwei, Thomas Ruff, Robert
Mapplethorpe, Francis Alÿs, Nan Goldin, Gordon Matta-Clark, Ed Ruscha y
Bern & Hilla Becher entre otros. Su comisaria, Marta Gili (directora del
Jeu de Paume) ha querido centrarse en la imagen fotográfica y la imagen en
movimiento, pues es allí, según dice, dónde las lágrimas de las cosas y
las del ser humano se pueden “mezclar poética y políticamente”. El
territorio de la imagen se convierte en el lugar de encuentro de la
apariencia de las cosas –y de su representación– con aquellos que las
miran –y con sus historias, recuerdos y tiempos. El orden de existencia de
las cosas se ve alterado al convertirlas en imágenes. Este nuevo estatus
de visibilidad es lo que puede hacer llorar a las cosas, obligadas a dejar
de ser lo que fueron. Pero no están solas en su pena, las cosas existen
porque alguien las mira, y esas miradas también pueden estar empañadas por
las lágrimas. De esta forma, la exposición examina este desplazamiento de
la imagen y los nuevos relatos que genera organizándose en cinco ámbitos
intercambiables que se detienen en las tipologías y formas de las cosas,
los juegos de apariciones y desapariciones, su lugar en la esfera pública,
su relación con las estructuras del poder, y la melancolía que surge en el
encuentro de sujetos y objetos.Imagen:Ignasi Aballí.
Listados (entre comillas), 2007-2009.