Ya puede verse en la Sala San Benito de Valladolid la exposición Diario de un siglo de Jacques Henri Lartigue, reconocido unánimemente como uno de los grandes creadores visuales del siglo XX. Son 135 imágenes en blanco y negro de la obra de Lartigue, junto con fotografías nunca vistas hasta ahora, y el vídeo documental Le siècle en positif de 55 minutos. La muestra ha sido organizada por diChroma photography en colaboración con la Asociación de Amigos de Jacques Henri Lartigue del Ministerio de la Cultura de Francia. Las imágenes que se exponen en Valladolid proceden de la Donation Jacques Henri Lartigue de Charenton (Francia), donde volverán una vez finalizada la muestra. El título de la exposición Diario de un siglo remite al libro del mismo título publicado por Lartigue en 1970, aunque en la misma se muestran imágenes diferentes a las de aquel. Lartigue hizo sus primeras fotos en 1902, a los ocho años, estimulado por su padre, un rico industrial. El artista, sin referentes, sin restricciones, se reafirmó como “el fotógrafo de los días felices”: los nuevos deportes (el tenis, las carreras de automóviles, el vuelo sin motor, el esquí…), los espectáculos, la moda, los inventos y las novedades técnicas constituyen la temática de su obra. Es característico el movimiento presente en sus fotos, ese intento por atrapar la vida y «calmar el sufrimiento de no poder retener las cosas fugitivas». (Sala Municipal de Exposiciones San Benito, Valladolid. Jacques Henri Lartigue. Diario de un siglo. Del 4 de julio al 24 de agosto).
Imagen: Henri Lartigue. Albert Heïdé, Francis Pigueron y Ostertag (detalle), 1918.