La Colección Carrillo Gil es la parte más importante del Museo de Arte Carrillo Gil. También es considerada por muchos como una de las colecciones de arte moderno mexicano más importantes, más extensa y representativa del país, especialmente en la etapa de la modernidad.
La colección recorre ahora los estados de Coahuila y Puebla, al Museo Amparo para ser más específicos. La exposición se centra en los problemas derivados a partir del colonialismo con el título Los Condenados de la Tierra / El mundo otro y consta de aproximadamente 50 obras emblemáticas de destacados artistas como José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y Gunther Gerzso.

La exposición se divide en tres ejes. En la galería 1 y 2 los problemas sociales que derivaron a partir de la Revolución mexicana son los protagonistas; no faltan la clase obrera, los campesinos, así como a la geografía y arquitectura violenta de aquellos años. En contraste, la galería 3, donde se exhiben obras que ponen en manifiesto la vanguardia artística del país, como la etapa cubista de Diego Rivera y la abstracción de Gerzso. La modernidad pictórica mexicana, que se encuentra perfectamente representada en esta colección, muestra cómo los artistas de los cuarenta y cincuenta se comprometieron con el mundo que les tocó vivir, tomando parte activa como militantes en la situación política del momento. Carlos Palacios, comisario de la exposición, destaca que estos artistas se muestren ahora en Puebla y que otros materiales acompañen la visita, como vídeos sobre la obra de Orozco y Siqueiros, entre otros.
(Los Condenados de la Tierra / El mundo otro, Museo Amparo, Puebla, México. Del 7 de febrero al 15 de junio de 2015).


Imagen: José Clemente Orozco. El ahorcado, 1926-1928.