Alberto Sánchez Balmisa

El espacio Abierto x Obras de Matadero acoge a partir del 14 de septiembre el proyecto Prohibido cantar, de Jordi Colomer. La obra, realizada de forma específica para esta exposición, retoma algunos de los temas recurrentes en la producción del artista, como pueden ser la ciudad, las utopías sociales de cambio o las distopías de la modernidad, demostrándose como un trabajo de plena actualidad, sobre todo tras la polémica suscitada por la elección de Madrid como futura sede de Eurovegas.

En la videoinstalación, a la que se accede tras atravesar un espacio en blanco custodiado por diversas puertas que llevan a un mismo lugar (la obra en sí), una galería de excéntricos personajes despliega la acción sobre un paisaje cuasi desértico, ofreciendo al visitante de “Eurofarlete”, como lo denomina Colomer, una experiencia all-in-one con algunos de los supuestos placeres de la vida: amor, juego, comida, sexo… La localización elegida para la filmación del proyecto no es casual: se trata de los terrenos en los que hace algunos años se planteó la construcción de un megacomplejo de juego y diversión llamado Gran Escala, en el Desierto de los Monegros, entre Zaragoza y Huesca.

Y como casi siempre ocurre en las creaciones de Colomer, en esa especie de galería de monstruos se vuelven a filtrar delicadamente una serie de citas eruditas que remiten a aquello de lo que, en realidad, se nos quiere hablar, pues aquí, como ya nos temíamos, no se trata únicamente de una revisión irónica de la actualidad. De hecho, a medida que observamos las escenas, descubrimos que esos individuos que empujan una furgoneta estropeada huyendo de alguien que les persigue evocan el acto I de la opera Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny de Bertolt Brecht, en la que sus protagonistas, perseguidos, fundan una ciudad de perversión destinada a desvalijar a todo aquel que la visite. ¿Les suena la historia? Tan sólo hay que esperar unos años más y la realidad superará a la ficción. Hasta el 9 de diciembre en Matadero.

Imagen: Jordi Colomer. Prohibido cantar/No Singing, 2012.