La 8ª Bienal de Escultura de Shenzhen tiene a dos representantes de Iberoamérica entre sus filas, el español Manuel Saiz (1961) y el mexicano Héctor Zamora (1974), que a partir del 16 de mayo muestran su trabajo dentro de los espacios del Contemporary Art Terminal (OCAT) y sitios públicos de la ciudad china. Esta edición de la bienal, titulada “We have never participated”, ha sido curada de Marko Daniel, director de programas públicos en Tate Modern y Tate Britain, así como miembro del comité académico de la sede; el planteamiento general parte de la noción de escultura social concebida por Joseph Beuys y la critica señalando a la creciente participación del público como garantía insuficiente de calidad para una obra de arte. Saiz, artista y curador independiente en Berlín, goza de una trayectoria considerable en el circuito europeo de festivales y bienales, con la reciente muestra Manuel Saiz: One True Art – 16 respuestas a la pregunta qué es el arte en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Zamora, que acaba de recibir el premio Premio Arco Comunidad de Madrid para Jóvenes Artistas en la edición 2014 de la feria, es residente de São Paulo, donde ha ganado reconocimiento por sus instalaciones públicas además de diversas exposiciones individuales internacionales y bienales. El trabajo de ambos artistas fue seleccionado con el criterio de post-participación por el grado sutil de colaboración que suscita en los espectadores. (OCT Contemporary Art Terminal, Shenzhen, China. Del 16 de mayo al 31 de agosto 2014.)