Transparentes y acríticos: las nuevas políticas del deseo
21/04/2022Habitamos una realidad cada vez más fragmentada y extraña. Hay más movimientos sociales, pero también más polaridad, precariedad y menos posibilidades de un futuro estable a largo plazo. Somos más conscientes...
Joseph Beuys: heridas y caricias
24/03/2022Como en aquella conferencia pronunciada por Joseph Beuys en 1958 (“Discurso sobre mi país”), también este texto inicia su andadura con otra herida, con muchas heridas en realidad: las sufridas por el artista alemán en Crimea pocos...
De tempestades y abrigos. Galerna-Sòl y las cartografías imposibles
17/02/2022Un temporal súbito, impredecible, y violento. Las galernas son fenómenos temidos en las costas del norte por su virulencia, su irrupción en días apacibles en los que el tiempo se gira. De repente, el cielo se cierra, fuertes...
Habitar la Tierra, habitar la casa. El espacio doméstico según Emanuele Coccia
27/01/2022Nuestro planeta se está volviendo inhabitable. Al tiempo que los recursos naturales que permiten la vida en él se reducen a marchas forzadas, microorganismos diminutos y majestuosas fuerzas de la naturaleza...
Sobre el museo imaginario de André Malraux
13/01/2022En 1963, André Malraux, por aquel entonces Ministro de Cultura de Francia, ordena cerrar las cuevas de Lascaux para evitar que se sigan deteriorando por causa del dióxido...
El privilegio de imaginar más
23/12/2021La idea de privilegio está determinada por la ostentación de una ventaja especial o exclusiva otorgada por un elemento superior. Se trata casi de un derecho de goce. Dentro de las acepciones que...
La promesa del silencio
26/11/2021En 1993, Juan Muñoz crea Stuttering Piece, una obra compuesta por dos estatuas que, como Vladimir y Estragon en Esperando a Godot, esperan algo o alguien que nunca llega. Los ojos rasgados niegan cualquier posibilidad de visión. Nada sucede. De fondo...
Deconstruyendo los estereotipos femeninos
28/10/2021Cuarenta años después de su publicación, Maestras antiguas sigue mostrando las estrategias y prácticas ideológicas con las que los hombres han marginado y excluido a las mujeres de la profesionalización artística. Rozsika Parker y Griselda Pollock no se limitan...