Los rastros que desaparecen
21/01/2021En ocasiones, los géneros y las reglas están simplemente para romperse, incluso mezclarse, obedeciendo a un impulso provocador que, sin embargo, solo...
Un vistazo a «Colección XVIII: Textil»
10/12/2020Desde finales de octubre hasta finales de febrero se puede ver en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles la exposición Colección XVIII: Textil. Esta muestra forma parte de las tres exposiciones...
Sobre La Posmodernidad
03/12/2020Se pregunta Hal Foster en el prólogo a The Anti-Aesthetic: Essays on Postmodern Culture, que para nosotros fue traducido simplemente como La posmodernidad, que «lo primero que debemos preguntarnos...
Abrazos y codazos: la intimidad confusa
05/11/2020A veces, o casi siempre, el arte nos ayuda a explicar emociones tan complejas como extrañas, y a entender situaciones personales y colectivas todavía más confusas. En un periodo como este...
Sueños descatalogados
09/10/2020¿Qué razones podríamos tener para leer un libro que recopila contenido ya publicado en internet? Bastaría con consultar la columna "Mala Fama" de Alberto Olmos en El Confidencial, sobre todo...
Lúa Ribeira. La belleza del margen
10/09/2020Que la forma de mirar y conocer el mundo ha cambiado profundamente es algo que se ha repetido como un mantra estos últimos años (uno que, de hecho, empieza a agotarse), pero que muy pocas veces...
Beyond recognition
03/07/2020En el capítulo “Representation, Apropiation and Power”, Craig Owens dice: “La representación, así pues, no es –ni puede ser– neutral; es un acto –de hecho, el acto fundacional– del poder...
El retorno de lo real
04/06/2020El retorno de lo real rastrea algunas genealogías del arte (norteamericano) y la teoría desde 1960 hasta principios de los noventa. Su autor, el crítico Hal Foster, estudia sus orígenes y precedentes...