¿Y nosotras qué?
29/03/2023Griselda Pollock y Rosicka Parker construyen en Framing Feminism un importante compendio sobre la feminidad y el significado de lo femenino en las artes visuales, al mismo tiempo que tratan de sintetizar y evaluar diferentes corrientes del feminismo de los 70 y 80 en el pensamiento anglosajón...
Sobre los márgenes
13/03/2023Art and Queer Culture no es un libro sobre teoría de género o sobre homosexualidad en el arte. Ni siquiera es un libro que metodológicamente sigue la corriente principal de reconstrucción historicista, contextual o de hermenéutica de un investigador principal...
Leyendo a contrapelo la Historia del Arte: canon, feminismo y diferencia
28/12/2022Al leer Diferenciando el canon. El deseo feminista y la escritura de las historias del arte de Griselda Pollock es fácil, casi natural, situarse en el espacio de reflexión que crea. Como en el resto de sus obras, su tono didáctico —extendiendo cada...
Migraciones marítimas. Ausencias y presencias a la sombra
24/11/2022El pasado 17 de noviembre de 2022 tuvo lugar la apertura del segundo bloque de exposiciones de la XI Bienal de Arte de Lanzarote dirigida por el curador Adonay Bermúdez (Lanzarote, 1985), esta vez enfocada a...
Ruina al revés
03/11/2022¿Una exposición sobre el cemento con la que está cayendo? Ciertamente, el cemento tiene mala reputación por su huella ecológica, pero su rival en el mercado, la madera, no tiene visos de poder desplazarlo...
Shocking Schiaparelli, mucho más que extravagancia y amistades surrealistas
06/10/2022Supongamos que tenemos la osadía de incorporar a la lista existente de categorías estéticas (junto con lo bello, lo pintoresco o lo sublime) el concepto de shocking. Podríamos definirlo como “la extravagancia...
Arraigado en el pasado pero con vistas al futuro
08/09/2022La lectura de Estilo. Estética, vida y consumo de Peio Aguirre (Turner, 2022) puede ser tan poliédrica como distintas se presentan las personas lectoras de este ensayo. Tal y como acostumbra Aguirre en sus...
Como agua que discurre sobre la piedra
07/07/2022En Raíces por defecto se acomete el trabajo de pensar en lo material como algo que forma parte constitutiva de la memoria y el territorio, totalmente despojado de uniformidades conceptuales. Esto se enfatiza...