Estallidos y la serpiente de la historia que devora a su pueblo
28/04/2022En Ley reservarda de Dagmara Wiskiel hay un acercamiento el evento de manera histórica desde una posición fenomenológica en donde lo que interesa es la reacción a la historia oficial, los procesos de asimilación...
Hablan con la voz que está detrás de la voz y emiten los mágicos sonidos de las endechadoras*
18/03/2022Este texto es una deuda. Una historia que necesito contarme para acallar las voces. Hubo un tiempo en el que solía decir que se me quedaban pegados los fantasmas de quienes me hablaban de sus muertas. Con toda su generosidad...
Gota (del lat. gutta)
24/02/2022La gota que recorre los canalones de las casas es la misma que escribe Garabato en la glotis de Álvaro Chior en Nadie Nunca Nada No. La exposición comisariada por Jorge Van den Eynde, dentro del ciclo curatorial...
La forma del cero
20/01/2022“My Business is Circumference”, escribía Emily Dickinson en una carta a Thomas Wentworth. El poeta Eugenio Montale, por otro lado, afirmaba que el trabajo poético de Andrea Zanzotto consistía en circunscribir: circunscribir el mundo...
Como la avispa y la orquídea. Un paseo distraído por la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021
16/12/2021Es 20 de noviembre y la niebla abraza el aeropuerto Marco Polo. Desde el autobús que nos lleva hasta la ciudad de Venecia, solo se ve el mar a ambos lados de la carretera. La densa niebla hace difícil distinguir...
Medusas, pasaportes y robots
22/11/2021Creo que aceptar la nueva normalidad consiste en tolerar lo extraño y conocer más de cerca nuestra vulnerabilidad. Hace un par de semanas hice un viaje a Londres para ver...
Los ojos muertos no sueñan con la vida (sueñan con el algoritmo)
21/10/2021¿Qué ocurre cuando aquellos paisajes utópicos que internet parecía prometer durante la década de los noventa se convierten, en el siglo XXI, en infraestructuras tecnológicas de control? A través de...
Ontología y teleología del rotondismo. Publicidad y espectáculo en las islas de cemento
16/09/2021Es el momento de estudiar la rotonda y, más aún, el rotondismo. ¿Qué hay detrás de este fenómeno que ha crecido exponencialmente en los barrios suburbanos y las ciudades de la periferia de nuestro país en...