Parole, parole, parole. Tecleando palabras de amor
14/11/2019Hoy en día, nuestras vidas están mediadas por las tecnologías digitales, las cuales nos inducen a habitar temporalmente otro espacio inmaterial y distinto, cuya característica principal...
El dancehall ardiendo, la expo en llamas
24/10/2019¿Cómo comenzar a hablar de algo de lo que ni siquiera se sabe exactamente cómo comenzó? Podría ensayar una respuesta tentativa que mencionara la importancia que tuvo para mí la lectura de Marguerite Duras y quizá no mentiría...
Lo que no debe decirse
26/09/2019¿Fue Theodor W. Adorno el visionario negativo y dogmático que nos ha dejado entrever la tradición posterior? ¿Hasta qué punto son actuales sus percepciones sobre la potencia política de la obra de arte o su carácter autónomo? Desde una posición privilegiada, la...
This is real violence
30/05/2019Siempre hemos querido ver en el Arte Sonoro una doble dimensión; de un lado constructora de un espacio transformado, en su totalidad, por el sonido, donde el espectador toma parte; de otro evocadora de asociaciones y emociones que le dan a esa su característica más...
Demasiados caballos de Troya
11/04/2019Es un signo de nuestro tiempo la imposibilidad generalizada de la izquierda para ofrecer respuestas adecuadas a las dinámicas sociales contemporáneas. Esta parálisis se ha hecho cada vez más patente a tenor de los acontecimientos...
CRISS-CROSS. Curaduría abierta o la exposición como novela
07/03/2019Cabinet d’amateur- An oblique novel es el título de la exposición comisariada por Enrique Vila Matas para Whitechapel Gallery. La muestra abre un ciclo en el que cuatro escritores han sido invitados a crear una exposición a partir de la colección de arte contemporáneo...
“Try again. Fail again. Fail better”. Cuerpo y fitness en la sociedad posindustrial
24/01/2019Abre Instagram, su algoritmo te lleva una y otra vez a consumir contenido que promueve la vida saludable y el fitness, quizás no eres consciente, pero estás siendo contaminado por el Healthism [1]. Esta tendencia del cuerpo sano no es nada nuevo, es un anacronismo histórico, responde a una...
Nada más real que un cuerpo
13/12/2018El 9 de abril de 1989 tuvo lugar en Washington una de las manifestaciones más multitudinarias a favor del aborto legal y del control de la natalidad por parte de las mujeres. En ella se protestaba por la intención del gobierno de Bush “padre” de revocar...