El artista francés Guy de Cointet es el protagonista, en una muestra sin precedente en México DF, de la exposición comisariada por Magalí Arriola para la Fundación/Colección Jumex. Tempo Rubato abarca varios tipos de obras desde los primeros libros y dibujos codificados del artista, hasta sus posteriores monólogos, producciones teatrales o performances. Tomando como fuente de inspiración la historia actual, la comunicación y la cultura popular de Cointet relacionó muchas veces la codificación bélica o los códigos secretos del espionaje con la manipulación ejercida por los medios de masas sobre la población, enlazando todo ello con la banalidad y la frivolidad del consumo y de una información cada vez más vacua y acrítica. El título de la muestra alude a los tiempos robados, a los momentos extraviados, que este creador generó primero con sus dibujos y posteriormente con sus acciones, alterando la cotidianeidad y con ello pequeñas fracciones de la historia y de la vida.
La hibridación y la mezcla de disciplinas en su trabajo le convirtieron en precursor de muchas de las tendencias actuales a pesar de lo cual este creador todavía no ha sido tan estudiado como otros. Esta muestra que permanecerá en la Fundación hasta el 24 de febrero, aporta de este modo su granito de arena para visibilizar la obra y la vida de este creador.
Imagen: Guy de Cointet y Robert Wilhite. Escenografía para Iglu, detalle, 1977. Foto: Marc Domage/CRAC Languedoc Roussillon. Cortesía de Air de Paris, París.