La novena edición de FILMADRID, Festival Internacional de Cine se celebrará del 6 al 11 de junio de 2023 en tres salas referentes de la capital (La Casa Encendida, Cine Doré-Filmoteca Española y Cineteca-Matadero), siguiendo un año más con el innovador modelo de programación. FILMADRID, que se celebra anualmente, trae a Madrid películas que abarcan todo tipo de formatos, géneros y duraciones, algo pionero entre los festivales españoles, y que tienen un común denominador: son obras de marcado carácter autoral y que, por su calidad, consiguen un amplio recorrido en festivales internacionales de todo el mundo.

El festival cuenta con secciones competitivas para las que se han conformado diferentes jurados, con personalidades internacionales del cine, que son los encargados de elegir a los ganadores. En esta edición, las secciones competitivas serán: «Sección Oficial», compuesta de proyecciones internacionales de estreno y, por primera vez, «LAS REVELACIONES DEL CINE EUROPEO. SMART7», obras europeas de estreno.

Un año más, las películas de la «Sección Oficial», que se mostrarán por las tardes, vienen acompañadas de sus «Espejos», sesiones matinales en las que se exhibirán obras anteriores de sus autores o de otros creadores que ejercieron una influencia para la concepción de su trabajo. De esa manera, se profundiza en los procesos creativos de los cineastas a competición en un modelo de competición inédito en el contexto de festivales. La cinta ganadora será dotada con los 3.000€ del Gran Premio UCJC a la mejor película de Sección Oficial FILMADRID 2023 que concede la Universidad Camilo José Cela.

FILMADRID 2023 incluye además «The Video Essay», una sección online dedicada a vídeo ensayo en su programación. Se suman las secciones «Nuevos Pasajes, Nuevas Visiones», conformada por cortometrajes de directoras europeas, y «Vanguardias Live», que aunará cine y performance multidisciplinar en espacios no convencionales.

 

  • Convocatoria: FILMADRID 2023
  • Fecha: Del 6 al 11 de junio de 2023
  • Entidades: FILMADRID, Universidad Camilo José Cela, Europa Creativa y Ayuntamiento de Madrid