La exposición antológica, Dibujando la historia moderna, reúne por primera vez la mayoría de las series de dibujos del peruano Fernando Bryce. Se incluyen obras realizadas entre 1997 y 2011, provenientes de diversas colecciones privadas y públicas de Alemania, España, Estados Unidos, Argentina, Perú y Suiza. La exposición comisariada por Natalia Majluf y Tatiana Cuevas, se presentó por primera vez en el MALI de Lima, continuando su periplo por el MALBA – Fundación Constantini de Buenos Aires, donde ahora se podrán ver los diecinueve trabajos conformados por más de mil piezas, así como la obra Iraqi Art Today 1972-2008 del Malba. Con esta muestra el público se podrá hacer una idea del complejo sistema de trabajo del artista peruano que siempre recopila información documental y bibliográfica para sus investigaciones y que presenta posteriormente junto con sus obras. Realiza series y subseries que pertenecen a grandes capítulos que abarcan temas de mayor relevancia como acontecimientos históricos y procesos decisivos del siglo XX: las conquistas del imperialismo europeo, las guerras, las revoluciones y los debates ideológicos de la Guerra Fría. Para relatar estos hechos, utiliza un método personal al que ha llamado análisis mimético, en el que copia documentos oficiales, imágenes de prensa, propaganda política o anuncios de publicidad sobre los que articula dibujos. La exposición se podrá visitar en el MALBA de Buenos Aires hasta el 20 de agosto.
Imagen: Fernando Bryce. Die Welt (El mundo), 2008