La Fundación Telefónica ha anunciado lo nombres de los ganadores del certamen que anualmente convocan para fomentar y dar a conocer los trabajos artísticos que utilizan las nuevas tecnologías y la investigación y la experimentación con la vida artificial como medio de expresión.

Un total de 225 participantes acudieron a la convocatorias de los cuales Tuur Van Balen ha sido el ganador del primer premio (18.000 euros) con Pigeon d´Or, un diseño con el que reivindica y revaloriza el papel de las palomas en el ecosistema urbano. Ralf Baecker ha obtenido el segundo premio (14.000 euros) con Irrational Computing, una instalación de cinco módulos electrónicos que exponen las cualidades ocultas de los cristales semiconductores de silicio y de cuarzo empleados habitualmente en la tecnología informática; y Marion Laval-Jenatet y Benoit Mangin (Art Orienté Objet) gracias a May the horse live in me se han hecho con el tercer premio (8.000 euros), un experimento performativo con el que cuestionan, a través de la biotecnología, las diferencias entre las distintas especies. Además se han concedido siete menciones de honor a Nicholas Stedman, Revital Cohen, Roberto Pugliese, Michel Décosterd, Chris Salter, Adam Brown y Ching Tat Chung.

Imagen: Tuur Van Balen. Pigeon d´Or, 2012.