Hasta el próximo 4 de junio de 2023 se podrá visitar en Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea (San Sebastián) la muestra Evil Eye. La historia paralela de la óptica y la balística. La exposición ha sido comisariada por la escritora y teórica de la cultura Ana Teixeira Pinto y el responsable de Programas Públicos de Tabakalera Oier Etxeberria, y cuenta con la colaboración de Germán Labrador, director de actividades públicas del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

La exposición gira en torno a una investigación sobre la mirada, nunca neutral, y la balística, y aborda un análisis crítico sobre la manera en que los avances tecnológicos en la óptica alimentan, a su vez, el desarrollo armamentístico. Ambas historias, la de la óptica y la de la balística, se han desarrollado en paralelo y, en la actualidad, se fusionan en la figura del dron, una cámara capaz de matar. Como cámara teledirigida, el dron puede tener un uso dirigido al entretenimiento, al ocio, a la producción audiovisual, a la vigilancia o, lamentablemente, y como es cada vez más habitual y oculto, para la guerra.

Analizar desde una perspectiva crítica y cultural el desarrollo de la óptica sugiere hablar de la mirada, una mirada que, en una historia marcada por el colonialismo blanco, no es neutral ni inocente, sino construida desde parámetros ideológicos e intencionados. Por ello, hablar de la mirada es hablar de subjetividad y alteridad, proyección y visibilización, transparencia y opacidad, así como de las implicaciones políticas de estos conceptos, en su dimensión racial y de género.

© Rajkamal Kahlon

© Rajkamal Kahlon

Las posiciones artísticas convocadas en este proyecto pretenden abrir grietas para invertir las lógicas que rigen la contemporaneidad y aportar nuevas miradas, y lo hace a través de las obras de artistas contemporáneos de diversas nacionalidades: Haig Aivazian, Zach Blas, Pauline Curnier Jardin, Ho Rui An, Izaro Ieregi González, Rajkamal Kahlon, Kiluanji Kia Henda, Kapwani Kiwanga, Prabhakar Pachpute, Miranda Pennell, Natascha Sadr Haghighian y Azucena Vieites.

La exposición cuenta con cinco nuevas producciones creadas expresamente, dos de ellas de artistas del contexto artístico vasco, como son Azucena Vieites e Izaro Ieregi González. Otra obra producida para este proyecto es la de Prabhakar Pachpute, artista indio que participó en la última Bienal de Venecia y que ha realizado un mural en la sala de exposiciones de Tabakalera. Por su parte, el artista angoleño Kiluanji Kia Henda mostrará una obra compuesta por fotografías realizadas en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Sebastián. Asimismo, el artista de Singapur Ho Rui An, quien realizó una residencia el pasado mes de octubre en Tabakalera, ha creado una nueva pieza audiovisual tomando como punto de partida «La salida de los obreros de la fábrica» de los hermanos Lumière, y trayéndolo a la contemporaneidad.

En un apartado especial de la exposición, comisariado por Germán Labrador Méndez, se examina cómo se estructuran los espacios nacional y transnacional en un continuo colonial, que vincula el carlismo y las guerras del Rif con el ascenso del fascismo y el estallido de la Guerra Civil española, y, por tanto, la propia historia de la violencia moderna con la organización de los regímenes escópicos.

© 2023 TABAKALERA. CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA,

© 2023 TABAKALERA. CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA.

Evil Eye: La historia paralela de la óptica y la balística incluirá un amplio programa de actividades paralelas que se desarrollará hasta junio. La performance Conjugate One to Each Other de Izaro Ieregi González se ofrecerá en tres capítulos en tres fechas y en tres espacios diferentes de Tabakalera. A lo largo de los seis meses de duración de la exposición, el ciclo de cine Evil Eye ofrecerá proyecciones mensuales. Por su parte, el curso de introducción al arte contemporáneo Arte-makina contará como invitados con Mikel Alberdi, Kimia Kamvari, Martin Etxauri y Leire Vergara. Además, se ofrecerán las habituales visitas guiadas y talleres de arte en familia.

Esta exposición forma parte de la primera edición de Tejidos conjuntivos, el Programa de Estudios Propios del Museo Reina Sofía en Museología Crítica, Prácticas Artísticas de Investigación y Estudios Culturales que se realizará a lo largo del 2023.

 

(Evil Eye: La historia paralela de la óptica y la balística, en Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea, San Sebastián. Hasta el 4 de junio de 2023)