El día 5 de marzo se inaugura en el Museo Tamayo (México D. F.) el último proyecto del artista mexicano Erick Beltrán (1974), Atlas Eidolon, comisariado por Willy Kautz. La muestra parte de la exploración del funcionamiento de la memoria como una acción del pasado en el presente, y pone en relación teorías medievales y renacentistas al respecto con el pensamiento de Aby Warburg, especialmente el que se refleja en su Atlas Mnemosyne. Beltrán presenta una extraña escultura configurada como un sistema de discos giratorios que permiten la combinación de distintas imágenes pertenecientes a la cultura mexicana. Así, al activarse esta estructura móvil, el espectador se enfrenta de manera explícita a la experiencia estética como una operación dinámica de repeticiones, de asociaciones, casi de hipnosis, entre lo personal y lo cultural, que cristaliza en una conexión de significados que entreteje tiempos distintos.
Imagen: Erick Beltrán. Atlas Eidolon, 2014.