Conversamos con Teresa Solar (Madrid, 1985), artista española que formará parte de la exposición principal de la Bienal de Venecia, comisariada por Cecilia Alemani en el Pabellón de la Biennale di Venezia bajo el título The Milk of Dreams. Solar nos recibe en su estudio recientemente inaugurado. La nave está repleta de sus características piezas de barro a medio modelar, bocetos de colores brillantes cubren las paredes y, al fondo de la nave, su colaborador Eduardo, pule a conciencia las aletas de una obra en proceso. Nos sentamos en el soleado patio que ocupa el lugar central del estudio y conversamos largo y tendido sobre mundos de fantasía y conexiones intergalácticas, terrenalidades y el oficio del artista, para terminar evadiéndonos en el paisaje de un desierto con posibilidades indefinidas. Entrevista por Marina Avia.
SECCIÓN PATROCINADA POR:
EXIT IMAGEN Y CULTURA
- HISTÓRICO
Salida a velocidad de escape. Conversación con Pedro Torres
- Dalia De la Rosa
Luís Parés: «La cinefilia no va de ver películas, va de hablar de películas»
- Margot Rot
Las hijas de felipe: recuperar el bling bling de los siglos XVI y XVII
- Beatriz Sánchez Santidrián
Daniel Canogar: “El ser humano necesita tener y sentir un espacio de privacidad profundo al que nadie ni nada pueda llegar”
- Héctor Tarancón
Autoayuda, ironía, intimidad y memes. Una entrevista a Eudald Espluga
- Manuel Padín Fernández
Aleix Plademunt: “Lo que me entusiasma de la fotografía es poder estar en los lugares, tener la curiosidad de ver y de conocer”
- Marta Sesé
Guillermo Mora: “La relación entre mis obras funciona como la de un ecosistema”
- Marina Avia
Conversación con Jimena Kato. La economía de gestos o la simplicidad que se apoya en el material
- Dalia De la Rosa
Teresa Solar: “Las superficies de mis obras hablan del vacío que se esconde detrás”
- Marina Avia
Laia Estruch: «La voz es el cuerpo performativo máximo»
- Berta Gutiérrez y Marina Avia