Rubén H. Bermúdez (Móstoles, Madrid; 1981) publicó en 2017 el fotolibro Y tú, ¿por qué eres negro?, en el que a modo de ensayo trazó la lucha antirracista de la cultura negra en España. Desde otro punto de vista más íntimo y cotidiano, en 2021 retomó el proyecto con A todos nos gusta el plátano, un documental compuesto por voces, cuerpos y vidas diferentes que se van entremezclando (las de Ebebe Miranda, Oumoukala Sow, Ken Province, Nadia y Hannah, Chumo Mata, Agnes Essonti, Sofía Perdomo). Tras su paso por la Documenta de Madrid 2021, donde se alzó con tres premios, ahora se encuentra disponible en Filmin. Con su película como base, hablamos de su génesis, la necesidad de reír o la calidez de la comunidad. Entrevista por Héctor Tarancón
SECCIÓN PATROCINADA POR:
EXIT IMAGEN Y CULTURA
- HISTÓRICO
Teresa Solar: “Las superficies de mis obras hablan del vacío que se esconde detrás”
- Marina Avia
Laia Estruch: «La voz es el cuerpo performativo máximo»
- Berta Gutiérrez y Marina Avia
Rubén H. Bermúdez: “No creo mucho en el poder del arte para cambiar las cosas”
- Héctor Tarancón
Entrevista a Quentin Bajac, director del Jeu de Paume
- Sergi Álvarez Riosalido
Tenant of Culture y el reciclaje del significado
- Cristina Herráiz
Conversación con Eli Cortiñas. Who owns the narrative?
- Dalia De la Rosa
Once años después, Helga de Alvear
- Rosa Olivares
Alán Carrasco: “No podemos olvidar que todo relato histórico es fraudulento”
- Héctor Tarancón
Nuria Enguita: “Hay que confrontar al museo con el presente continuo”
- Carles Àngel Saurí
Manuela Moscoso: “Me interesa ser una curadora de prácticas y no de objetos”
- Jorge Van den Eynde e Irene Holguín