«He quedado a conversar con el filósofo y escritor catalán Eudald Espluga, autor del libro, publicado el año pasado por la Editorial Paidós, «No seas tú mismo. Apuntes sobre una generación fatigada», que llevo bajo el brazo, pintarrajeado y subrayado. Esta tarde, en el marco de los Encuentros de Pamplona 72 -22, Eudald conversa con Ernesto Castro y Simón Royo Hernández, en una mesa redonda moderada por Roberto Valencia y titulada “¿Qué hacer con la filosofía hoy?”. Antes de escucharle en el espacio Civican de la Fundación Bancaja junto al resto de ponentes, he quedado con él para conversar en una terraza cercana al hotel donde ambos nos hospedamos.» Entrevista por Manuel Padín Fernández.
SECCIÓN PATROCINADA POR:
EXIT IMAGEN Y CULTURA
- HISTÓRICO
Salida a velocidad de escape. Conversación con Pedro Torres
- Dalia De la Rosa
Luís Parés: «La cinefilia no va de ver películas, va de hablar de películas»
- Margot Rot
Las hijas de felipe: recuperar el bling bling de los siglos XVI y XVII
- Beatriz Sánchez Santidrián
Daniel Canogar: “El ser humano necesita tener y sentir un espacio de privacidad profundo al que nadie ni nada pueda llegar”
- Héctor Tarancón
Autoayuda, ironía, intimidad y memes. Una entrevista a Eudald Espluga
- Manuel Padín Fernández
Aleix Plademunt: “Lo que me entusiasma de la fotografía es poder estar en los lugares, tener la curiosidad de ver y de conocer”
- Marta Sesé
Guillermo Mora: “La relación entre mis obras funciona como la de un ecosistema”
- Marina Avia
Conversación con Jimena Kato. La economía de gestos o la simplicidad que se apoya en el material
- Dalia De la Rosa
Teresa Solar: “Las superficies de mis obras hablan del vacío que se esconde detrás”
- Marina Avia
Laia Estruch: «La voz es el cuerpo performativo máximo»
- Berta Gutiérrez y Marina Avia