Se abren un año más los reconocidos Encuentros de Arlés (Rencontres d’Arlés) una cita anual obligada en el mundo del arte y la fotografía. Desde los años setenta, todos los veranos se escoge un tema con el que se articulan conferencias, talleres y exposiciones sobre fotografía. Fundada por Lucien Clergue y Michel Tournier y Jean-Maurice Rouquette, estos encuentros han ido formando un papel fundamental en fomentar y reconocer el trabajo de fotógrafos de relevancia. Este año, dado la situación anómala que hemos vivido, el festival no pretende empezar de nuevo ni poner un papel en blanco, sino interactuar con el pasado a través de lo desarrollado ya el año pasado por Sam Stourdzé en torno a la idea de resistencia. La meta es que Arlés se convierta en una constelación de miradas e historias que nos inviten a tomar conciencia mediante la imagen. De esta forma, los Encuentros de Arlés se ubican en lugares tan diversos como sus propias temáticas. 

Ketuta Alexi-Meskhishvili, Vigne, série Ornements géorgiens, 2021

Las exposiciones realizadas este año girarán en torno a diferentes ejes como Identities/Fluidities, Emergences o Rereading, a parte de los once proyectos del Louis Roederer Discovery Award 2021. Esta semana, además, se realizarán una serie de actividades hasta el 11 de julio desde conferencias hasta encuentros con otros agentes del arte contemporáneo. Paralelamente se ha desarrollado un programa educativo que busca el aprendizaje tanto en lo técnico como teórico a través una serie de Workshops y talleres para todos los públicos. Por otro lado, Arles se expande a otras ciudades y se realizarán actividades tanto dentro de Francia en Marsella. como a nivel internacional como en Venecia (Italia) o en Xiamen (China). 

(Encuentros de Arlés. Desde el 4 de julio al 26 de septiembre de 2021)