A todos nos resulta familiar la narración de Charles Marlow en su búsqueda del Coronel, el señor Kurtz, un viaje a lo largo del río Congo que nos va adentrando en el corazón de las tinieblas. Pero para la mayoría esta historia y sus imágenes están transformadas en las de la película Apocalipsis Now, ambientada en la guerra de Vietnam y donde la locura de la guerra suplanta la crudeza de la colonización, la perversidad que acecha detrás de la ilusión del progreso y de la civilización, la barbarie y el horror de los efectos del colonialismo. Hay diferentes versiones de esta historia de Joseph Conrad, pero la más reciente es la que ha editado Sexto Piso y su novedad radica en el diálogo de los collages que el artista mexicano Abraham Cruz Villegas ha realizado especialmente para ilustrar la travesía de Charles Marlow en busca del horror y la muerte. Cruz Villegas (México, DF, 1968) ha realizado una serie de collages en los que abstrae las características de sus esculturas y las aplica a imágenes congregadas en un paisaje tropical. La idea era ilustrar el proceso de, imperialismo colonialista en una explicación gráfica del término: regiones colonizadas, saqueo, explotación de los recursos, imposición de tradiciones y, con relación al texto, uso y abuso del marfil. Esta colaboración con Sexto Piso representa el primer trabajo del mexicano como ilustrador y sin duda da al libro un valor renovado. (El corazón de las tinieblas. Joseph Conrad / Ilustraciones de Abraham Cruz Villegas. Traductor: Juan Sebastián Cárdenas. Editorial Sexto Piso, México 2014; 130 páginas, 21 euros / 379 pesos.)
Imagen: Cruz Villegas. Collage.