Ubicado en un edificio neoclásico de Botafogo, en Río de Janeiro, la colección Daros Latinamerica ha abierto finalmente su nueva sede, Casa Daros.
Un espacio pensado para exhibir la colección de esta institución formada por más de mil doscientas piezas que se irán mostrando a través de distintas muestras temporales. Casa Daros nace además con vocación de ser no sólo un espacio de arte, sino un punto para la educación y la comunicación para lo que cuenta con un auditorio y un centro de documentación con salas de lectura y fondos especializados en arte latinoamericano y zonas de ocio como un restaurante y una tienda.
Esta nueva institución se abrió el pasado 23 de marzo con las muestras Cantos Cuentos Colombianos con piezas de artistas como Doris Salcedo,
Fernando Arias, José Alejandro Restrepo, Juan Manuel Echavarría, María Fernanda Cardoso, Miguel Ángel Rojas, Nadín Ospina, Oscar Muñoz, Oswaldo Macià o Rosemberg Sandoval y la exposición comisariada por Eugenio Valdés, Para (Saber) Escutar, con la que se plantea un recorrido por las actividades de Daros Latinoamércia desde 2007 a través de los trabajos de Iole de Freitas,
Lenora de Barros, Teresa Serrano y Vik Muniz.
También existe ya un calendario de actividades con charlas con artistas, performances, seminarios y otras propuestas didácticas para todos los públicos. Un nuevo punto de referencia cultural para latinoamérica.
Imagen: Vista de la exposición i>Para (Saber) Escutar en Casa Daros.