El Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria inaugura una nueva exposición realizada a partir de los fondos de su colección, Carnaza para los dioses. Una propuesta que acoge la sala de San Antonio Abad en la que se han reunido once trabajos de artistas españoles y extranjeros que de algún modo aluden en sus obras a lo trascendental, un concepto que se aborda desde la perspectiva del tiempo y de la crítica del espacio hegemónico y sagrado de los museos. Es decir, cómo en la sociedad actual los nuevos medios y los discursos «otros» transgreden y se hacen notar en un momento de consumo rápido y masivo, generando obras que perduran relativamente en un espacio-tiempo efímero y transitorio. Una muestra que supone la tercera revisión en dos años de la colección del CAAM, fraguada sobre todo desde los 70 con adquisiciones que contemplan el arte vanguardista canario de las decádas 30 y 40, y el arte posterior generado desde los 80 hasta la actualidad. En concreto se pueden ver en Carnaza para los dioses trabajos de Marlon de Azambuja, Sophie Calle, Cabello/Carceller, Hanna Collins, Vik Muniz, René Peña, Marta María Pérez Bravo, Miguel Rio Branco, Thomas Ruff e Hiroshi Sugimoto; donadas y adquiridas por el centro en los últimos años. Hasta el 28 de octubre.

Imagen: Vista de una instalación de Marlon de Azambuja.