Los artistas Antón Cabaleiro, Victoria Diehl y Tamara Feijoo exponen en el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa el trabajo realizado en los últimos dos años fruto de las becas de creación artística en el extranjero Gas Natural Fenosa 2011. Concedidas a artistas gallegos o residentes en Galicia menores de 35 años, estas ayudas suponen una oportunidad para completar la formación profesional, ampliando el horizonte creativo y adquiriendo nuevas experiencias e influencias con las que dotar posteriormente a su proceso artístico.
En la exposición se puede visitar Float, la propuesta desarrollada en nueva York por Cabaleiro en la que utiliza la tecnología para adentrarnos en una historia sobre la vida cotidiana modificada por el impacto de la sociedad de masas y los convencionalismos sociales que entre todos asumimos.
En las moradas del castillo interior Victoria Diehl exhibe un trabajo desarrollado entre Florencia y Londres, una propuesta que continúa con su anterior línea de investigación en la que el cuerpo es el catalizador de las emociones centrándose, en esta ocasión, en la representación del sueño y la muerte en los museos anatómicos. Una obra que transmite la fragilidad del cuerpo humano, pero también su belleza.
En cuanto a Tamara Feijoo, presenta un trabajo sobre la naturaleza incontralada, salvaje y romántica. Tras efectuar un análisis y catalogar la vegetación espontánea que surge en Berlín, ha utilizado esta documentación para crear varias piezas murales y retratos, piezas que se mueven entre la rigurosidad científica y el sentimiento romántico.
Una exposición, fruto del trabajo de dos años, que puede visitarse hasta el 13 de octubre en A Coruña.
Imagen: Retrato de Tamara Feijoo en el MAC.