por Manuel Padín Fernández | Ene 4, 2023
No podemos imaginar el mundo del arte contemporáneo como un paisaje que contemplamos de manera panorámica, a través de una visión unívoca y continua —“de izquierda a derecha”—, como si este se tratase de un territorio delimitado y fronterizo, con unos habitantes...
por Manuel Padín Fernández | Nov 17, 2022
«He quedado a conversar con el filósofo y escritor catalán Eudald Espluga, autor del libro, publicado el año pasado por la Editorial Paidós, «No seas tú mismo. Apuntes sobre una generación fatigada», que llevo bajo el brazo, pintarrajeado y subrayado. Esta tarde, en...
por Manuel Padín Fernández | Mar 24, 2022
Como en aquella conferencia pronunciada por Joseph Beuys en 1958 (“Discurso sobre mi país”), también este texto inicia su andadura con otra herida, con muchas heridas en realidad: las sufridas por el artista alemán en Crimea pocos… Reseña crítica de «Joseph...
por Manuel Padín Fernández | Dic 16, 2021
La gran pregunta de la ciudad de Venecia siempre ha sido “¿cómo vivir juntos?”, ¿cómo habitar entre canales, en una ciudad que lucha contra las inundaciones y que lidia con la llegada de enormes masas de turistas? En esta 17a edición de la Bienal de Arquitectura de...
por Manuel Padín Fernández | Nov 26, 2021
La exposición “Tres imágenes o cuatro. Juan Muñoz, veinte años”, comisariada por el director del Museo Patio Herreriano Javier Hontoria, incide en la espera perpetua y el estado de suspensión de las estatuas, que prometen con su presencia algo ausente —quizás un...