por Héctor Tarancón | Dic 28, 2022
Al leer Diferenciando el canon. El deseo feminista y la escritura de las historias del arte de Griselda Pollock es fácil, casi natural, situarse en el espacio de reflexión que crea. Como en el resto de sus obras, su tono didáctico —extendiendo cada reflexión para...
por Héctor Tarancón | Dic 15, 2022
La práctica artística de Daniel Canogar analiza el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra vida y la facilidad con la que se han ido uniendo a nosotros hasta mantener con ellas una relación contradictoria. Para ello, sus obras se posicionan en las grietas, en los...
por Héctor Tarancón | Abr 21, 2022
En El hombre transparente, Javier Moreno disecciona con habilidad y elegancia la relación contradictoria que mantenemos con el mundo virtual y cómo el capitalismo, buscando un beneficio cada vez más exponencial, extrae de este vínculo sus beneficios económicos y...
por Héctor Tarancón | Feb 10, 2022
Rubén H. Bermúdez (Móstoles, Madrid; 1981) publicó en 2017 el fotolibro Y tú, ¿por qué eres negro?, en el que a modo de ensayo trazó la lucha antirracista de la cultura negra en España. Desde otro punto de vista más íntimo y cotidiano, en 2021 retomó el proyecto con A...
por Héctor Tarancón | Oct 28, 2021
Cuarenta años después de su publicación, Maestras antiguas sigue mostrando las estrategias y prácticas ideológicas con las que los hombres han marginado y excluido a las mujeres de la profesionalización artística. Rozsika Parker y Griselda Pollock no se limitan a...