Doce fotógrafos jóvenes de distintas partes de Europa reflejan la realidad social del presente en una muestra en la delegación parisina de la Fundación Calouste Gulbenkian. Formando parte del EPEA (Premio Europeo de Exposición de Fotografía), Horizons. New social muestra doce miradas en torno a la identidad cultural, el territorio y la comunicación en una sociedad cambiante, especialmente en la última década donde la crisis económica ha azotado Europa. Desde la fragmentación de espacios en lo público a los discursos de nuevas formaciones políticas o el surgimiento de nuevas tensiones sociales. Las fotografías van desde el paisaje social al fotoperiodismo, el reportaje o el retrato, con temas como el paro juvenil, los sin techo o las manifestaciones. Más allá de un tinte pesimista, Horizons quiere mostrar doce miradas que en conjunto son eso, un nuevo horizonte donde pensar el futuro de otra forma, con nuevas vías para salir adelante. Los artistas participantes son Patricia Almeida, Massimo Berruti, Linda Bournane Engelberth, Jan Brykczynski, André Cepeda, Simona Ghizzoni, Eric Giraudet de Boudemange, Kirill Golovchenko, Arja Hyytiäinen, Espen Rasmussen, Stephanie Steinkopf y Paula Winkler, en una exposición comisariada por Sergio Mah ,Rune Eraker, Enrico Stefanelli e Ingo Taubhorn. El EPEA, que ha hecho posible esta muestra, es el resultado de la colaboración entre la Fundación Banca del Monte de Lucca (Italia), la Fundación Calouste Gulbenkian (Portugal), el Instituto Fritt Ord (Noruega) y el Körber-Stiftung (Alemania). Esta colaboración supone que Horizons itinerará por distintas sedes en los países de las fundaciones. (Horizons. The New Social. Fundación Calouste Gulbenkian, Delegación en Francia, París. Del 22 de octubre al 20 de diciembre).


Imagen: Jan Brykczynski. Collection, 2013.