MICROENSAYO

  • RENO TRICK Data Center, Nevada. Créditos de la foto: OMA
    • Por suelo el mar, por cielo una nube: Arquitecturas en la dermis computacional

La impresión de que Internet en su conjunto es inobservable define nuestra relación con ella: tendemos a pensar en ella como un flujo infinito de datos que trasciende los límites de nuestro control individual. Pero, de hecho, Internet no es un lugar de flujo de datos, sino una geografía de banda ancha que, del mismo modo que tiene el poder de alterar los patrones de asentamiento y redistribuir los recursos, opera legalmente más allá de cualquier geografía física o política. Su soporte jurisdiccional traza una gobernanza alejada del control público, situada en el seno de un espacio “extraterritorial” donde los poderes y la soberanía se redefinen entre estado y mercado.

Un microensayo de Pau Olmo alrededor de Internet, su materialidad y sus arquitecturas

Puedes comprar solamente este artículo aquí