La Haus der Kunst de Múnich celebra su 75 aniversario desde que abriera sus puertas en 1937 bajo el nombre de Haus der Deutschen Kunst. Un centro histórico que nació cuando su institución precursora, el palacio de cristal de 1853 construido por August von Voit, se destruyó en un incendio. Fue entonces cuando el Ministro de Cultura bávaro decidió hacer un nuevo edificio pero pronto se apropió del proyecto el nacionalsocialismo y mandó construir el edificio a Paul Ludwig Troost que hizo la antítesis del palacio de cristal y creó un museo monumental, neoclásico y sólido. En sus primeros años de vida este museo se destinó a albergar el «arte apropiado» y servir como instrumento propagandístico del Tercer Reich. Una vez acabada la guerra se decidió limpiar esta imagen y asociar las actividades del centro con la línea de trabajo y pensamiento del Movimiento Moderno celebrándose desde entonces exposiciones legendarias como la restrospectiva de Picasso que tuvo lugar en el 55 donde se exhibió por primera vez en el país El Guernica icono del arte antifascista. Sin embargo, en los noventa, todavía se asociaba la Haus der Kunst con el nazismo y se debatía en Alemania si era más pertinente acabar con esta reliquia. Finalmente se decidió seguir adelante y se inició un nuevo modelo de gestión con Christoph Vitali, primero, y Chris Dearcon después en la dirección. Una «nueva» institución entre lo privado y lo público, con el arte contemporáneo y el debate sobre la historia y las relaciones exteriores del centro como fuente de pensamiento y guía para la realización de actividades. Para conmemorar estos 75 años de historia el museo prepará una exposición en junio donde se mostrarán todo tipo de materiales documentales, muchos de ellos inéditos, procedentes de sus archivos así como obras de museos alemanes y estadounidenses.