Un año más, y con esta edición ya van 59, la capital del Pisuerga ha celebrado su Semana Internacional de Cine -SEMINCI-, una de las convocatorias anuales más importantes dentro del amplio panorama festival cinematográfico de España. Un año en el que han destacado nombres como los hermanos Dardenne, Zhang Yimou o la musa de Bergman, Liv Ullman que ha presentado su séptima obra detrás de las cámaras. Todos ellos se han ido de vacío, pues el jurado, presidido por el director mexicano Eduardo Rossof, entre los que destacan la diseñadora de vestuario Yvonne Blake o el cineasta coreano Bong Joon Ho han otorgado el máximo galardón, la Espiga de Oro, a la película La fiesta de despedida de Sharon Maymon y Tal Gramit, coproducción entre Alemana e Israel donde se trata un tema tan delicado como la eutanasia, en palabras del jurado por «abordarlo con dignidad y humor, así como por las maravillosas interpretaciones del elenco de actores», siendo sus dos actrices co-protagonistas Levana Finkelshtein y Aliza Rozen, las galardonadas (ex aequo) en categoría de interpretación femenina. El veterano director alemán Volker Schlöndorff se alzó con el premio a Mejor Director por Diplomatie logrando que dos actores en una habitación atrapen nuestra atención, película franco-alemana donde se nos narra como se evitó que las tropas alemanas destruyeran París (por deseo de Hitler) una vez ésta cayera en manos aliadas. Uno de sus intérpretes, Niels Arestrup ha sido galardonado como Mejor Actor. El premio «Pilar Miró» a Mejor Nuevo Director ha ido a para a manos de Damien Chazelle por Whiplash retrato sobre la obsesión de un joven aspirante a batería y la relación enfermiza que entabla con su no menos obsesivo maestro. Este año el país invitado (una de las numerosas secciones paralelas que tiene dicho festival) ha sido Turquía, país del cual se ha ofrecido toda una retrospectiva con una selección de su cine más reciente (concretamente el que abarca los últimos diez años, considerados como su etapa dorada) premiado en numerosos festivales desde Berlín, Venecia, Toronto o Roma, siendo uno de los títulos de esta nacionalidad en sección de competición Kuzu de Kutlug Ataman, la cinta que ha ganado el premio «Miguel Delibes» a Mejor guión y el de Mejor fotografía. De este modo, entre presentaciones, conferencias y mesas redondas con numerosas personalidades de distintas ramas dentro del séptimo arte, echa el cierre hasta el año que viene, un certamen que es desde hace ya tiempo punto de referencia en cuanto a festival dedicado al cine de autor.
Imagen: Fotograma de la película, con el actor Niel Arestrup en Diplomatie.