La 17ª Bienal de Estambul, organizada por la Fundación para la Cultura y las Artes de Estambul (İKSV) y apoyada por Koç Holding (patrocinador de la Bienal desde 2007), se abría al público el pasado sábado 17 de septiembre y podrá visitarse gratuitamente hasta el 20 de noviembre. Comisariada por Ute Meta Bauer, Amar Kanwar y David Teh, esta edición reúne a personas y procesos en un conjunto de más de 50 proyectos, cada uno de ellos fruto de la investigación y la colaboración a largo plazo. Esta edición de 2022 contará con una composición musical para búfalos de agua y espectáculos de marionetas gigantes por toda la ciudad, un festival de dumplings, proyectos de investigación sobre los archivos de los movimientos feministas, diálogos con pájaros, un canal de poesía que invita a 15 poetas a escribir un nuevo poema cada mes durante un año… En definitiva, esta Bienal es sobre todo una invitación a pasar tiempo juntos, pensando, hablando, leyendo, viendo y escuchando en público; una invitación a hacer preguntas y a cuestionar respuestas.
La Bienal de Estambul se celebra desde 1987 y es un evento artístico de gran relevancia que profundiza en el diálogo intercultural que abre nuevas vías de creación para el arte contemporáneo. Se trata del más importante escaparate de las artes escénicas y visuales en Turquía. Centrada en el proceso y la participación, la 17ª Bienal de Estambul cuenta con la participación de más de 500 artistas, pensadores, escritores, poetas, titiriteros, investigadores, ecologistas, arquitectos, locutores de radio, pescadores, pastores de búfalos, activistas, cómicos, directores de orquesta, etnomusicólogos, ornitólogos, etc., que han contribuido a la bienal de forma individual o a través del trabajo colectivo con las comunidades locales de Estambul y otras partes de Turquía.