Con el tema «Nulla aesthetica sine ethica» (Ninguna estética sin ética) se inaugura la undécima edición de la Bienal Martínez Guerricabeitia, un evento colectivo que acoge el Museo de la Ciudad de Valencia para incentivar la creación y fomentar la producción de obra de los artistas jóvenes españoles elegidos por un comité de selección en función de un tema como el que se ha propuesto este año. La Bienal quiere que el arte vaya unido de la mano del cambio y la mejora social y en una época de crisis y malestar global como la que vivimos, se ha querido que las obras participantes reflexionaran en torno a este y otros temas comprometidos. De este modo se podrá visitar la bienal hasta el 25 de marzo y se podrán ver las obras de artistas como Chechu Álava, Jordi Alcaraz, Antonio Ballester, Patricio Cabrera, Colectivo LimpiArte, Luis Cruz Hernández, Carlos García-Alix, Chus García-Fraile, Iñaki Gracenea, Mari Puri Herrero, Cristina Lucas, Xisco Mensua, Cori Mercadé, Eugenio Merino, Nico Munuera, Amalia Ortega, Paco Rossique, Guillermo Rubí, Mery Sales o Matías Sánchez.