Coincidiendo con la exposición que acoge hasta el 9 de septiembre el Caixaforum de Madrid, una muestra para la que se han reunido unos 300 grabados y que constituye la primera gran monográfica que se le dedica en nuestro país; la editorial Casimiro acaba de publicar Las cárceles de Piranesi el ensayo que Aldous Huxley escribió sobre uno de sus motivos más aterradores a la par que atrayentes, las cárceles, esas arquitecturas torcidas, sólidas, oscuras y atemporales con las que el grabador italiano dio rienda suelta a su imaginación y que ha intrigado, con el paso de los siglos, a todos los que, como Huxley, se han adentrado en sus obras de escalinatas infinitas y produndidades abismales. Además de esta publicación, y de nuevo al hilo de la exposición en Madrid, se celebrará un ciclo de conferencias y visitas comentadas en torno a la obra y la vida de este singular artista del XVIII.